Sitios turísticos en Santiago y Chile
RECOMENDACIONES GENERALES

Si vienes a una Escuela de Español en Chile u otra actividad y deseas además aprovechar el tiempo de conocer Santiago y sus alrededores, te recomendamos lo siguiente:
En Santiago de Chile en general es una ciudad segura y limpia, además puedes recorrer tu solo los diferentes atractivos turísticos que ofrece, no puedes dejar de conocer: El Cerro Santa Lucia y al costado izquierdo Feria de Artesanía Indígena, Plaza de Armas, iglesia La Catedral, Museo de Historia Nacional (aquí consulta por un guía es mejor), Museo Precolombino, Barrio Bellavista y una de 3 Casa Museos del Poeta y Premio Novel de Literatura Pablo Neruda "La Chascona", Parque Metropolitano Zoológico. Además en Santiago puedes visitar grandes Centros Comerciales, por ejemplo Alto Las Condes, Plaza Vespucio etc. Viña Concha y Toro, restaurantes con bailes y música folklórica "Valí Hai" y "Los Buenos Muchachos". En la Comuna de Peñalolén puedes visitar: Viña Cousiño Macul, Viña Aquitania, Viña Domus, Comunidad Ecológica, Parque por la Paz ex Villa Grimaldi, excursiones en Quebrada de Macul con guía.
Hay una gran oferta Turística alrededor de Santiago, desde 40 minutos hasta 2 horas de viaje podrás llegar a los diferentes atractivos. No puede dejar de hacer un tour y Excursión por la ciudad de Valparaíso, Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, lugar donde también se encuentra una de las casas del Poeta "La Sebastiana" y Viña del Mar, la Ciudad mas turística de Chile, tour para un día. Otro punto que debes visitar es la Ruta del Poeta Isla Negra casa de Pablo Neruda.

Si tienes tiempo y dinero es recomendable al Norte de Chile un Tour por La Serena y San Pedro de Atacama, al sur Pucón, Valdivia, Isla Grande de Chiloé, Torres del Paine.
Si vienes a Chile no puedes dejar de hacer excursiones en la Cordillera de Los Andes, solo una excursión es recomendada hacerla solo y con las recomendaciones de los Guarda Parque "Monumento Natural El Morado" en el Cajón del Maipo, otras excursiones tienen que ser con Guía. Existen diversas Agencias de Turismo y Aventura en las que puedes confiar, son responsables y seguras.

Te ofrecemos todos los Tour y Excursiones que organizamos en el Calendario de Actividades para los fines de semana, con los precios más bajos del mercado, con los Tour de mayor duración y nuestras mejores referencias, Tour y excursiones sin la formalidad tradicional, puedes inscribirte en el sitio web y si eres alumno de Escuelas de Español también tienes un descuento.
Sitios turísticos en Santiago
- Cerro Santa Lucía
- El Cerro Santa Lucía es un cerro ubicado en el corazón de Santiago. Es en este lugar donde Pedro de Valdivia fundó la ciudad con el nombre de "Santiago de Nueva Extremadura" el 12 de febrero de 1541. Actualmente El Cerro Santa Lucia es un paseo familiar, con escaleras, zonas de descanso y muchos árboles y con una expectacular vista desde la cima del cerro a la ciudad.
- Feria de Artesania Indígena
- Ubicado al costado izquierdo del cerro Santa Lucia, es un lugar de encuentro con la música, artesanía y cultura indígena Mapuche, Aymara, Rapa Nui.
- Iglesia San Francisco
- Monumento Nacional Iglesia de San Francisco. El monumento arquitectónico más antiguo que posee nuestro país es la iglesia de San Francisco y el Convento de la orden, complejo que fue construido entre los años 1586 y 1628.
- Plaza de Armas
- La Plaza de Armas de Santiago siendo considerado como el centro histórico de la capital de Chile. La Plaza surgió junto con la fundación de la ciudad de Santiago de Nueva Extremadura, el 12 de febrero de 1541.
- Catedral Metropolitana de Santiago
- Si bien la primera construcción de una iglesia se realizó en conjunto con la fundación de la ciudad, el actual edificio es el quinto construido en el lugar. En 1748 comenzó su construcción, siendo finalizada en 1775.
- Museo Histórico Nacional
- La misión es facilitar a la comunidad nacional, el acceso al conocimiento y recreación de la historia del país, para que se reconozca en ella, a través del acopio, conservación, investigación y difusión del patrimonio tangible e intangible que constituye la memoria histórica de Chile. El Museo Histórico Nacional se ubica en el antiguo Palacio de la Real Audiencia, el máximo tribunal colonial del país.
- Museo Chileno de Arte Precolombino
- Fue una iniciativa pionera para Latinoamérica el crear una institución que custodiara, estudiara y divulgara el legado artístico de todos los pueblos precolombinos de América, sin tomar en cuenta las fronteras políticas que hoy dividen a sus países.
- Barrio Bellavista
- Ubicado al lado norte del rio Mapocho, ha vivido de todo: desde sus inicios fue zona católica y aristocrática hasta convertirse en la tradicional fiesta nocturna en la década de los años noventa. Todo el ambiente cultural que vivió Bellavista en los años '80, con talleres de artistas, galerías de exposiciones y el surgimiento de los primeros teatros es debida en gran medida a una presencia magnífica que, una década antes, habitó el barrio: Pablo Neruda.
- Casa Museo de Pablo Neruda "La Chascona"
- La Chascona - palabra quechua que significa "pelo desordenado" o "despeinada", de uso común en Chile - uno de los apodos con que el poeta se refería a Matilde. La casa se compra en noviembre de 1952, era un terreno en pendiente, de unos trescientos cincuenta metros, por donde atravesaba un pequeño canal.
- Parque Metropolitano Zoológico
- El Parque Metropolitano de Santiago es un servicio público, "cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas, proporcionando espacios urbanos atractivos de integración social y de contacto con la naturaleza, promoviendo la educación y el esparcimiento de sus usuarios, con énfasis en el arte, la cultura, el deporte y la protección del medio ambiente".
- Viña Concha y Toro
- Actualmente, Concha y Toro es el principal exportador de vinos de Latinoamérica y una de las marcas vitivinícolas más importantes a nivel mundial
Centros comerciales en Santiago
- Centro Comercial "Alto Las Condes"
- Alto Las Condes es un centro comercial ubicado en la comuna de Las Condes. Este centro comercial, inaugurado en 1993, posee 231.000 metros cuadrados construidos y 5.000 estacionamientos.
- Mall Plaza Vespucio
- Mall Plaza Vespucio es una cadena de varios centros comerciales que se encuentran distribuidos en cinco ciudades de Chile, seis en el gran Santiago.
Sitios turísticos en Chile
- Valparaíso
- Es un Puerto, ciudad y comuna, del Litoral Central, aquí se encuentra la sede del Congreso Nacional de Chile, además de otras reparticiones estatales. El casco histórico de Valparaíso fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el año 2003. Valparaíso considerada la ciudad mas cultural de Chile y la mas visitada.
- Isla Negra Casa de Pablo Neruda
- Historio de Isla Negra
- En el año 1939, Pablo Neruda buscaba algún refugio para escribir, el proyecto de Canto general, necesitaba de una especial concentración. Un lugar cerca del mar podía ser perfecto, pueblo de Isla Negra, lugar donde construye su casa.
- Desierto de Atacama
- El Desierto de Atacama es el desierto más árido de todo el planeta. La región más árida se extiende en el norte de Chile, entre el río Copiapó y el río Loa, en la Región de Antofagasta y al norte de la Región de Atacama. El desierto de Atacama está enmarcado por la cordillera de los Andes y la costa
- San Pedro de Atacama
- Su gran importancia actual, se debe a que es considerada la capital arqueológica de Chile y a lo extremo de su entorno geográfico, privilegiado en cuanto a la hermosura de sus paisajes y al azul de sus cielos siempre despejados. Es la cuna de la Cultura Atacameña.
- La Serena
- La segunda ciudad más antigua de Chile. Actualmente, la ciudad disfruta de un estilo arquitectónico propio, lo que la caracteriza frente a las demás ciudades del país, conservando antiguas construcciones de estilo colonial, siendo muchas de ellas importantes Monumentos Nacionales.
- Pucón
- Es considerado uno de los centros turísticos más importantes del sur de Chile, con reconocimiento internacional.
- Valdivia
- Rodeada por los río Calle-Calle, río Cruces y San Pedro. Valdivia recibió colonos alemanes en la década del 1850, junto a ellos nacieron o renacieron las industrias cerveceras, harineras o siderúrgicas. Llegó a ser la principal ciudad del Sur de Chile.
- Puerto Montt
- Al sur de Chile, se ubica en un lugar privilegiado, ya que, cuenta en sus cercanías con parques, volcanes, islas, lagos, ríos y mar.
- Isla de Chiloe
- Se ubica a 1186 kilómetros de Santiago, sus atractivos destacan sus construcciones arquitectónicas de madera los palafitos como también las Iglesias declaradas patrimonio de la humanidad. Las costumbres de su habitantes mezclan la mitología y el catolicismo.
- Torres del Paine
- El parque más importante de Chile, contempla una extensa zona geográfica con innumerables atractivos naturales, conocida como reserva mundial de la biósfera.